Música por la Igualdad, las primeras jornadas formativas donde se fomenta la igualdad de género a través de diferentes temas de actualidad relacionados con la música donde participarán protagonistas dentro del sector e impulsadas por el Máster de Música en Directo de Live Nation, la universidad Complutense y Movistar Arena.
Programa:
10:30h – Apertura de puertas
11:15h – Presentación jornadas Máster Live Nation – Universidad Complutense Madridy Movistar Arena por Paz Aparicio, directora de Movistar Arena y Ana Gómez de Castro – PR & RSC Manager LN / Co-directora Máster.
11:25h – “La producción musical. Ese gran desconocido”.
La producción musical sigue siendo uno de los perfiles musicales con menos mujeres en la industria musical. Es necesario visibilizar a las mujeres productoras que están consiguiendo destacar en su papel musical, pero también conocer cómo podemos mejorar entre todos en esta situación. Diferentes productores expondrán sus herramientas de trabajo, qué necesidades se plantean en la actualidad y propondrán bases para una mayor igualdad. La mesa estará moderada por Diana Izaguirre, A&R y Product Manager de Warner Music y una de las personas que lidera el proyecto SheSounds. Entre los invitados estará la artista y productora María Blaya, destacada por sus composiciones únicas y destacada personalidad artística, Marta Movidas, es el seudónimo de Marta España, que convierte cada una de sus canciones en un elemento ultrapop, gracia a un sonido que bebe desde el electropop hasta el pop popular de los 60, pasando por el j-pop o el rock y que además pasó recientemente por el proyecto Generadora que lanzó la asociación MIM y Spotify. Por último, The Iconics dúo de productores de origen madrileño, que comenzaron sus carreras en solitario hace más de diez años para acabar uniéndose en 2018, tras más de 7 años de experiencia conjunta, y arrancando un proyecto desde cero, han trabajado con artistas nacionales como internacionales.
Modera: Diana Izaguirre - SheSounds .
María Blaya – artista y productora.
Marta Movidas – artista y productora.
The Iconics – productores.
13:00h – Nuevos formatos para comunicar en la música.
En los últimos años estamos viendo un cambio importante en la sociedad que consume nuevos formatos que responde a valores diferentes a los de hace unos años donde prima la inmediatez, lo visual y los géneros mixtos. Esto ha permitido la aparición de nuevas herramientas o la reinvención de medios más tradicionales para seguir conectados con sus audiencias. Desde podcast, directos, influencers dando a conocer nuevos artistas... Nuevas comunidades, que, por encima de todo, aman la música y que, además, está hiperconectada.La mesa será moderada por Nico de Vicente, polifacético periodista que ha pasado por Eurosport, Onda Cero, Cadena Ser o la agencia EFE y con más de 15 la de experiencia en tve tanto delante como detrás de la cámara .En este momento es uno de los rostros de la información deportiva de tve pero nunca ha dejado de compaginarlo con una dedicación paralela a la actualidad cultural y especialmente músical realizando vídeos y entrevistas para el canal 24. Los invitados son Paz Aparicio, directora de Movistar Arena y presentadora del podcast que tiene el recinto de gran éxito, la influencer y creadora de contenidos especializada en música rock, metal e indie nacional e internacional, Inés Chamil. También el reportero de TVE, Jaime Astuy, apasionado de la comunicación y amante de la música, y Mary Ruiz, presentadora, actriz y periodista de referencia en España y en la escena del freestyle.
Modera: Nico de Vicente (Presentador Telediario TVE).
Inés Chamil – creadora contenidos musicales.
Jaime Astuy – reportero TVE.
Mary Ruiz – comunicadora musical global.
Paz Aparicio – podcast Movistar Arena.
14:30 h- Descanso
15:30h – Artistas y su nuevo ecosistema.
Los artistas han visto crecer la demanda en su carrera profesional teniendo que responder a algunas tareas fuera del entorno más artístico. Contenidos en redes, colaboraciones con otros artistas, apariciones en eventos o en nuevas plataformas. ¿Cómo es el perfil del artista hoy en día? ¿Es necesario cubrir todas estas demandas? ¿Cómo son las relaciones con los fans o con otros agentes de la industria musical? La mesa estará moderada por Ana Gómez de Castro, PR&RSC manager en Live Nation España y directora del Máster Música en Directo con la Universidad Complutense de Madrid y los invitados serán la artista Dora, cantante y compositora musical que representa a una generación que explora diferentes y cuya música destaca por un pop caleidoscópico que se desliza a través de distintos géneros y estilos donde el R'n'B futurista y la electrónica vanguardista tienen cabida, Ona Mafalda, artista que acaba de lanzar su single: “Ya no soy esa” reinventado el clásico feminista de Maritrini, su voz fascinante y su emotiva composición, la ha convertido en un referente. Marta Marlo, una parte del dúo Blackpanda, compositora, productora y cantante, con un proyecto que brilla por una identidad sonora muy especial; el artista Amatria, alter ego de Joni Antequera, es compositor, músico y productor musical que destaca por su búsqueda constante de nuevos sonidos le ha llevado a profundizar en el pop, la electrónica e incluso en ritmos latinos y GOMZ, Raúl Gómez (Coria del Río, Sevilla), violinista, pianista, cantante y compositor que comenzó a triunfar desde muy joven tras su paso por un talent show y que le ha permitido no dejar de trabajar con artistas pop de referencia.
Modera: Ana Gómez de Castro.
Dora -cantante y compositora.
Ona Mafalda – artista.
Marta Marlo (Blackpanda): compositora, productora y cantante.
Amatria: compositor, músico y productor.
GOMZ: violinista, pianista, cantante y compositor.
17:00h – Cierre: Charla sobre Salud Mental en la Música con Rosana Corbacho
Cerramos esta jornada con una algunas tips por parte de la reconocida psicóloga Rosana Corbacho para mejorar la calidad de vida en el entorno profesional de la música. Ella espsicóloga clínica y humanista con más de 15 años de experiencia especializada en la industria musical. Fundadora de M.I. Therapy, ha dedicado su carrera a apoyar el bienestar de artistas y profesionales del sector, ofreciendo terapia individual, grupal y para bandas, así como talleres, conferencias, mesas redondas en festivales y programas diseñados específicamente para cada grupo.
Presenta: Ana Gómez de Castro.
Invitada: Rosana Corbacho.